Los hombres que más saben son los que menos se atreven a creer que saben y son los que menos incurren en el vicio intelectual que se llama pedantería.
(Eugenio M. de Hostos)
No necesito amigos que cambian cuando yo cambio y asientan cuando yo asiento. Mi sombra lo hace mucho mejor.
(Plutarco)
Las únicas palabras que merecen existir son las palabras mejores que el silencio.
(Juan Carlos Onetti)
Hay tres cosas que nunca vuelven atrás: la palabra pronunciada, la flecha lanzada y la oportunidad perdida.
(Proverbio chino)
En la escala de lo cósmico sólo lo fantástico tiene posibilidades de ser verdadero.
(Pierre Teilhard de Chardin)
La diferencia entre el pasado, el presente y el futuro es sólo una ilusión persistente.
(Albert Einstein)
La única cosa realmente valiosa es la intuición.
(Albert Einstein)
Lo pasado ha huído, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo.
(Proverbio árabe)
El futuro nos tortura y el pasado nos encadena. He ahí por qué se nos escapa el presente.
(Gustave Flaubert)
El pasado ya no es y el futuro no es todavía.
(San Agustín)
La juventud no es un tiempo de la vida, es un estado del espíritu.
(Mateo Alemán)
Envejecer es como escalar una gran montaña; mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena.
(Ingmar Bergman)
Los niños no tienen pasado ni futuro, por eso gozan del presente, cosa que rara vez nos ocurre a nosotros.
(Jean de la Bruyere)
El sabio no enseña con palabras, sino con actos.
(Lao-Tsé)
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños.
(Kahlil Gibran)
Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.
(Isaac Newton)
La sabiduría viene de escuchar; de hablar, el arrepentimiento.
(Proverbio italiano)
Cuando bordeamos un abismo y la noche es tenebrosa, el jinete sabio suelta las riendas y se entrega al instinto del caballo.
(Armando Palacio Valdés)
Saber es acordarse.
(Aristóteles)
Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir.
(Johann K. Lavater)
A las rosas que hay bajo mi ventana no les preocupa si son mejores que las rosas anteriores ni si las rosas que vendrán después serán mejores que ellas. La rosa simplemente existe: existe con Dios hoy día; pero los seres humanos, ignorantes de las riquezas que les rodean, siempre están listos para prever un futuro y no saben vivir completamente el aquí y ahora.
(Emerson)
Lo único que interfiere con mi aprendizaje es mi educación.
(Albert Einsten)
Los iguales se atraen. Limítate a ser quien eres: sereno, transparente y brillante. Cuando irradiamos lo que somos, cuando sólo hacemos lo que deseamos hacer, esto aparta automáticamente a quienes nada tienen que aprender de nosotros y atrae a quienes sí tienen algo que aprender y también algo que enseñarnos.
(Richard Bach)
Si elegimos sentirnos bien,todos los días nos sobrarán motivospara sentirnos bien;si elegimos sentirnos mal,todos los días nos sobrarán razonespara sentirnos mal.¡Pensémoslo!Y tal vez descubramosque lo importante y decisivono es lo que pasa fuera de unosino lo que hacemos que sucedadentro de uno mismo,y que no son los otros,las cosas o los acontecimientoslos que nos hacen sentir mal,sino nuestro modo de vivir frente a todo.
(Anónimo)
Es muy frecuente buscar la felicidad como se buscan los anteojos cuando se tienen sobre las narices.
(G. Droz)
En la medida en que las proposiciones de las matemáticas se refieren a la realidad no son ciertas y en la medida en que son ciertas no se refieren a la realidad.
(Albert Einstein)
La mayoría de nosotros esta inatenta. Darse cuenta de esa inatención es atención.
(Krishnamurti)
30/6/09
REFLEXIONES
14/8/08
EL MATRIMONIO (CHISTES)
Tienes dos opciones en la vida: permanecer soltero y sentirte desgraciado o casarte y desear estar muerto.
Casarse es como ir a un restaurante con amigas, pides lo que deseas y cuando ves lo que la otra tiene, te gustaría haber pedido eso.
En un cocktail una mujer le dice a otra:
- Estás usando tu anillo de matrimonio en el dedo incorrecto?
- La otra respondió:
- Si, estoy casada con el hombre equivocado.
Después de una pelea el marido le dijo a la mujer: -"Sabes, fui un estúpido cuando me casé contigo".
El hombre está incompleto hasta que se casa;... luego, está terminado.
El matrimonio estaba conversando: -¿Mi amor, crees en el amor a primera vista?
¡Te voy a demostrar que no vales nada! El señor hace señas a un taxi que se detiene frente a ellos.
Una pareja está en un restaurante, él le dice a ella:
4/8/08
LA SERPIENTE MÁS PEQUEÑA DEL MUNDO
La serpiente más pequeña del mundo -de aproximadamente diez centímetros de largo y tan ancha como un espagueti- fue descubierta en la isla caribeña de Barbados.
"Luego de encontrar a la primera, buscamos entre cientos de piedras y hallamos otra", añadió.
En total, Hedges y su esposa quien es herpetóloga, encontraron sólo a dos serpientes hembras.
Hedges explicó que es difícil identificar a una nueva especie cuando el organismo es tan pequeño.
"Las diferencias en los animales pequeños son mucho más sutiles y por eso frecuentemente se pasan por alto", expresó.
3/8/08
Sabes como surgio la residencia oficial de los Pinos
Los Pinos, es la residencia oficial presidencial de México, (la casa del presidente de México por un período seis años). Ubicado en el Bosque de Chapultepec. (El General Lázaro Cárdenas fue el primer presidente en vivir ahí).
El presidente Cárdenas del Río era un hombre sencillo al cual le gustaba disfrutar de la naturaleza, los caballos y los deportes al aire libre. Por tal motivo pidió a los miembros de su administración buscaran entre las casas que formaban parte del patrimonio nacional alguna que se adaptara a su manera de vivir y de ser.
Al General Cárdenas no le gustó el nombre del Rancho “La Hormiga,” pues no lo consideraba adecuado para la residencia de los presidentes y lo cambió por el de “Los Pinos”, nombre que tenía una huerta cercana a Tacámbaro, Michoacán, donde conoció a su esposa, doña Amalia Solórzano. Con el tiempo plantaron muchos pinos para que realmente pudiera ser llamado de esa manera.
Me pidieron que realizara un dibujo de un hombre y una mujer al ir a pedir trabajo
¿ESTO PARA QUE ME SIRVE???????
No tiene ningún valor estadístico, ni sustento empírico, pero dependiendo del psicólogo se utiliza como un simple test de personalidad, lo que se busca con esto es ver en los detalles que tu coloques, rasgos específicos de tu personalidad, quizás pusiste a uno o ambos dibujos con lentes, cabello chino, lacio, largo, corto, falda, pantalón, todo este tipo de cosas definen tu personalidad, y la historia define la forma en la cual tu te interrelacionas y sobre todo el concepto que tienes de las personas de uno u otro sexo
Bueno, como lo mencione esta prueba permite evaluar tu personalidad a través de la proyección de información que en circunstancias comunes no permitirían manifestarlas. Se basa en el mecanismo de defensa de la personalidad planteado por Freud como "Proyección". Entiéndase personalidad de una forma general como el conjunto de características que subyacen mas o menos de forma permanente en las manifestaciones de tu conducta, las cuales te definen en tu identidad, es una de las tantas definiciones de personalidad.
La verdad que es que si te lo aplican 10 psicólogos por lo menos tendrás unas 5 resultados inconexos. Esa es la realidad pero debido a su facilidad de aplicación y a toda la leyenda que la sustenta es usada sin chistar y sin ningún pensamiento critico por muchos psicólogos.
No hay forma de hacerlo bien o mal, para evaluarlo utilizan muchas varíales y algunas cositas más. Entonces si deseas controlar los resultados manejando el dibujo, tendrías que ser muy talentoso o casi un geniecito. Pero aun así no te librarías de las decisiones arbitrarias y muchas sin sustento de los psicólogos.
.
Puedes enviar tu comentario sobre este artículo, hasta la próxima.
28/7/08
Trailer de "Terminator Salvation"
El director, McG, presentó el sábado 26/07/08 las tomas nunca exhibidas al público durante la convención de historietas Comic-Con y ofreció algunas pistas de qué esperar de la cuarta entrega de la saga de "Terminator", muy esperada por los cinéfilos.
El odioso Arnold Schwarzenegger podría regresar.
"De hecho, el modelo T-800 forma parte de la mitología de Terminator", dijo McG de manera evasiva, refiriéndose al robot que el ahora gobernador de California interpretó en las primeras tres películas de la serie.
James Cameron, que dirigió las primeras dos cintas de "Terminator", y el experto en efectos especiales Stan Winston, quien falleció en junio, también participaron en la película más reciente, dijo McG, quien indicó que Winston aparece brevemente en la cinta.
"Lucha por controlar uno de los hidrobotes", señaló el director.
La película, actualmente rodándose en Nuevo México, podría ser clasificada como sólo para adultos en lugar de para adolescentes mayores de 13 años acompañados por un adulto, reveló McG.
"En todo momento le damos preferencia a la película", señaló. "Si es una cinta sólo para adultos, es una cinta sólo para adultos y ni modo".
Reconoció que el estudio es responsable de algunos rumores que circulan en internet.
"Damos a conocer, al igual que todo el mundo, campañas de desinformación", dijo McG. "Uno de los gozos de ir al cine es desconocer qué va a suceder".
Las breves tomas mostradas el sábado estuvieron llenas de explosiones, tanques, máscaras de gas, armas de fuego y cráneos aplastados.
Con una trama que se desarrolla en el año 2018, la película es oscura y apocalíptica, "explorando cómo sería el mundo después de un holocausto nuclear", señaló el director. "Queríamos que todo se sintiera como si tanques soviéticos gigantes aplastaran a todos los que llegaran".
"Terminator Salvation", a ser distribuida por los estudios Warner Bros., está programada para ser exhibida en las salas de cine en mayo del 2009.
¿Que es el libre albedrío?
Libre albendrío "significa" ser el arquitecto de tu propio destino, según todas las religiones cristianas, todos tenemos libre albedrío, menos los elegidos, que vienen a cumplir la palabra de Dios, en contraposición con aquellos que piensan que todos venimos al mundo a cumplir un destino predeterminado. Tú elige.
¿Que son los EMO?
"Una de las opiniones de las que encontré respecto a los EMOS es que no le encuentran una razón a la vida son incomprendidos para ellos es mas fuerte el dolor de vivir y el lastimar y dañar su cuerpo es para aliviar cualquier cosa que ande mal".
"ahora bien, si alguien tiene una opinión diferente y deseas dejar un comentario hazlo en la parte de abajo; mejor aún, si eres un EMO, expon el motivo de tu forma de ser".
video presentado por once noticias en el que se define al EMO. (se recomienda por lo menos 128 kbps para poder ver el video en una forma continua)
Pero en el movimiento emo no todo es tristeza y melancolía..también se caracterizan por sus fiestas y diversión, su humor irónico y sarcástico....
Algunas bandas que escuchan los emo
Bullet For My Valentine, Senses Fail, Atreyu, Panic! at the disco, Afi, Hello Goodbye, Funeral a for friend, The used, Underoath, Weezer, Taking Back Sunday, Thursday, Dead Poetic, Story Of The Year, All American Rejects, kudai, nikki clan, allison, panda, the just, d-forme, ExPplus44(+44), simple plan y Metalica. (espero no me hayan faltado).
26/7/08
El refresco de dieta !Sí engorda¡
Evita las sodas (refrescos)… incluso si son de dieta.
El mexicano en promedio toma 483 latas de refresco al año. Cada lata es de 240 mililitros, lo que arroja un total de unos… ¡116 litros de refresco!
¿Tienes algunos de estos síntomas?
- Grasa excesiva en el abdomen y su alrededor (la “llantita”).
- Altos niveles de colesterol “malo” (LDL), bajos niveles de colesterol “bueno” (HDL) y triglicéridos altos.
- Alta presión arterial.
- Resistencia a la insulina o intolerancia a la glucosa.
Y por si fuera poco, el consumo de refresco está ligado a la mala salud y perdida de los dientes y a la osteoporosis.
- - Tumores cerebrales
- Defectos de nacimiento
- Diabetes
- Desordenes emocionales
- Epilepsia y ataques
También puedes tomar té helado o limonada. Puedes endulzarlos un poco con Stevia, el cual es un endulzante natural sin calorías que puedes encontrar en las tiendas de artículos de salud.
¿Siguen existiendo los matrimonios exitosos?
Más que una aseveración como la mencionada anteriormente, se debería fomentar una concientización de lo que implica el matrimonio. Para que cuando se vaya a tomar la decisión de casarse, ésta, se convierta en un auténtico (Sí) basado en el amor y en la consciencia de lo que implica.
Los matrimonios forman la familia y la familia a su ves forma la sociedad; si queremos una sociedad sana, debemos de luchar por dar a conocer la verdad, sin atemorizar, sin crear miedo o repulsión hacia el matrimonio, por el contrario, debemos dar testimonio por aquellos matrimonios comprometidos, que con entrega total en cuerpo y alma son ejemplos de vida para todos nosotros. El ejemplo arrastra y ayuda a ver aquella realidad que a lo mejor no nos tocó vivir, que no creemos que pueda ser o nos han hecho creer que no puede existir.
La felicidad a la que aspiran los cónyuges adultos y maduros, consiste en la armonía de sus relaciones y no en una felicidad de cuento de hadas en donde no existen penas, crisis, dificultades o conflictos. El verdadero reto no es el no sufrir o no tener problemas sino el llegar a lograr una armonía donde exista una comunicación adecuada, intimidad y pasión basada en el respeto profundo, donde el otro sea acogido, comprendido como ser humano pero sobre todo aceptado con sus defectos y virtudes, logrando un conocimiento y entendimiento real entre la pareja. Es importante que la pareja logre acuerdos que les permita desarrollarse en todas las áreas tanto personales como de pareja.
Por ello no podemos seguir aceptando los rumores de que hoy en día todos los matrimonios fracasan, ciertamente es un problema grave que enfrentamos como sociedad pero tiene solución y dependerá de lo que cada matrimonio actual esté dispuesto a hacer en su matrimonio y a trasmitir a su entorno sobre el significado de el amor conyugal y de que hoy en día los matrimonios exitosos siguen existiendo.
Dedicado a un niña llamada Esther...
El rompimiento amoroso por “falta de comunicación
Es muy frecuente en psicoterapia de pareja escuchar repetidamente que el distanciamiento o hasta la separación definitiva, sea el resultado de una “falta de comunicación”.
Centro de Psicoterapia Integral y Orientación Familiar A L L I A N C E
Aprendiendo a hablar
Algo importante es aprender a hablar, esto es aprender a transmitir lo que realmente estoy sintiendo.
c) No darnos tiempo para comunicarnos.
La comunicación
El compromiso en el amor.
La persona humana, es una unidad espíritu corpórea, cada acción que realiza o deja de hacer va dejando huellas en su vida y lo va moldeando conforme a su toma de decisiones. La nota característica de la apertura que cada uno de nosotros tenemos, nos permite ser capaces de superar nuestras limitaciones, sobreponernos y entregarnos a las exigencias del amor comprometido.
En el plano personal, tanto el varón como la mujer son igualmente personas dignas, las cuales poseen el don de la intimidad llamado amor. Este tiene manifestaciones infinitas que van desde miradas, pláticas, caricias hasta la formación de realidades que ayuden al hombre a ser feliz.
El ser humano está destinado a amar, y sólo a través del amor puede realizarse plenamente y transformar el mundo. Una clara acción de este sentimiento íntimo es el acto sexual, gracias al cual una persona se entrega dando todo su ser y es complementada por la otra quien se da de la misma forma. Se crea una apertura solidaria hacia el tú y a través de esa sociabilidad se realiza plenamente el yo.
Pero este acto no sería del todo pleno, si este no se diera como razón de ser del matrimonio, como un compromiso exclusivo, una entrega esencial, permanente y estable. Porque cuando el ser humano busca libremente compartir su proyecto de vida con otro ser, cuando logra salir de sí mismo, autodonarse y abrirse hacia lo que le rodea; por medio de un acto de su voluntad libre, entonces sí se puede decir que está listo para crear una alianza y complementarse con su pareja formando las bases de lo que será su vida futura.
Ya que el amor es un movimiento unitivo que surge de la intimidad misma del ser personal y pone en acción las potencias del hombre, es un acto de la voluntad y por lo tanto puede elevarse a un plano más alto, se vuelve un querer en donde los dos ganan.
Tristemente en la actualidad el concepto de matrimonio y de amor se ve totalmente desfasado de su significado real, la ideología posmodernista que nos envuelve día con día, ha manipulado estos términos y los ha relacionado con sucesos del hombre completamente banales y pasajeros, que tienen que ver más que con el perfeccionamiento de la persona, con los propios intereses de la sociedad.
Existe una pérdida total del sentido de la naturaleza personal, los objetivos o metas que movían a hombre y le permitían salir adelante se ven cada vez más como simples ilusiones. Estas son unas de las cuantas razones por las que nos enfrentamos a tantos divorcios o uniones de “amor libre.” Sin embargo: “liberarse no es romper los límites, sino no tener ningún límite y como el matrimonio implica fórmulas dogmáticas, entonces es visto como una cadena de la tradición infantil”.
Por otro lado, muchas parejas creen tener una esperanza, el problema es que no cuentan con los fundamentos para sustentarla y por lo tanto desde un principio ponen parámetros y límites de entrega. Se vuelven egoístas desde el momento de dar, solo buscan la satisfacción de sí mismos sin tomar en cuenta los intereses y necesidades del otro.
Son incapaces de comprometerse, la soledad los llena de miedos. Como seres humanos es común que busquemos garantías, que queramos asegurarnos de las cosas y por lo tanto todo lo nuevo y diferente nos produce temores. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que: “Quien no se siente tan dueño de sí como para decidir darse por que le da la gana, en el fondo no es del todo libre, está encadenado a lo pasajero, trivial y presente.”
Tomando en cuenta la problemática que estamos viviendo actualmente y relacionándola con el contexto que nos envuelve, es necesario que si queremos alcanzar la verdad nos replanteemos el hecho de que el pacto y el matrimonio son realidades, no simples ceremonias, que constituyen respuestas a la vida del hombre.
En el matrimonio no bastan los buenos deseos, las promesas, no solo las palabras conquistan, sino que son necesarios los actos concretos, la donación día a día, la entrega de pequeños sacrificios que permitan a la pareja crecer, sobreponerse a los problemas (los cuales siempre van a existir en menor o mayor medida.)
El amor se podría representar por medio de una metáfora de una pareja de patinadores, se dice que son dos personas que a pesar de estar en una superficie resbalosa son capaces de sacar adelante la técnica con armonía, sincronía, precisión e inclusive esperanza y confianza en el otro. Ya que si no existe un entendimiento profundo o una de las partes no coopera; a la otra le es casi imposible salir adelante. Esto nos muestra con claridad como los matrimonios muchas veces se encuentran en una superficie resbalosa en donde los problemas que en un principio parecían ser pequeños detalles, con el tiempo si no se comunican y se logran solucionar, se convierten en distanciamientos totales entre la pareja.
El tomar conciencia de que lo que yo haga o deje de hacer por el otro nadie lo va a hacer por mí, es la base que nos sirve para comprometernos con nosotros mismos, ya que nadie da lo que no tiene. Somos los pintores de una de las obras de arte más importantes: nuestra propia vida.
Escrito por Ximena de Ovando Montaño
Bibliografía
López Quintas, Alfonso. La cultura y el sentido de la vida: el vacío existencial y el modo óptimo de superarlo, editorial RIALP Madrid 2003 p. 83-103.
Viladrich, Juan Pedro. El Compromiso en el Amor, editorial Loma, México 1990 p. 15-207.
Yepes, Ricardo. La persona y su intimidad editorial EUNSA Pamplona 1997 p.8-86.